SILPANCHO COCHABAMBINO
El silpancho cochabambino es un plato típico de mi querida llajta, espero esta receta les sirva debido a que últimamente vi en muchos otros lugares de Bolivia como erroneamente preparaban este delicioso plato quitandole su esencia y originalidad tipico de mi querida llajta,
INGREDIENTES:
Carne molida de res 1/2 kilo
Pan molido cantidad necesaria
6 huevos
2 tazas de arroz
2 tomates
2 zanahorias
1 cebolla
Aceite
1 diente de ajo
Pimienta al gusto
1 ramito de quirquiña
6 papas
Vinagre al gusto
Nota: /Si quieren facilitarse las cosas en la preparación de la carne pueden comprar la carne lista para freír la vende en cualquier supermercado.
Preparación:
Para la carne:
Mezclar la carne con el pan molido hasta formar una pasta homogénea y luego agregar sal y pimienta al gusto.
Luego hacer pequeñas bolitas de carne con las manos y meterlas en una bolsa plástica limpia de tamaño mediano y huslerear las bolitas hasta aplanar la carne en forma circular.
La bolsa ayudara a que se pueda manipular la carne con mas facilidad.
Freír la carne
Para el arroz:
Tostar el arroz con un chorrito de aceite y el diente de ajo previamente cortado en rodajas o a gusto, una vez que el arroz este tostado agregarlo a 3 tazas de agua en punto de ebullición y sal a gusto; es importante que una vez agregado el arroz al agua se disminuya la intensidad del fuego a mínimo.
Para la papa:
Lavar las papas muy bien con abundante agua.
Una vez lavadas ponerlas en una olla con agua al ras de las papas agregar sal a gusto hasta que estén bien cocidas, de debe tener cuidado de no hacer cocer las papas hasta que estén por deshacerse.
Luego que las papas estén cocidas pelarlas y cortarlas en rodajas gruesas, luego ponerlas a freír
Para los huevos:
Freír los huevos enteros.
Para la ensalada:
Cocer las zanahorias, luego de que estén cocidas pelarlas y picarlas en cuadraditos.
Picar la cebolla y tomates en cuadrados muy finos.
Lavar muy bien la quirquiña y deshojarla
Finalmente mezclar muy bien y agregar un chorrito de aceite, vinagre y sal a gusto.
0 comentarios: